MUCOCELE
Ecografía de Dory, Cocker Americano , hembra de siete años de edad. Su veterinaria le atendio por un cuadro de pérdida de apetito, mal estar, dolor abdominal y vómitos esporádicos de varias semanas, que no respondía al tratamiento sintomático(antieméticos y protectores de estómago) y que había empeorado mucho en los últimos días.
En la bioquimica de sangre se detectó una elevación grave de las transaminasas hepáticas y Fosfatasa Alcalina.
En las imágenes ecográficas se diagnosticó un Mucocele Biliar con obstrucción parcial y dilatación severa tanto de la vesícula como del Conducto Biliar Común (CBC). La V.B. muestra un patrón de estriaciones hiperecoicas que irradian hacia el centro, con un área central hiperecoica y heterogénea totalmente inmóvil: "patrón de Kiwi", signo patognomónico de mucocele de V.biliar.
El paciente respondió favorablemente al tratamiento médico conservador con colerético ( Ácido ursodesoxicólico), protectores (SAMe) y dieta hepática.
En ocasiones no es suficiente y es preciso tratamiento quirúrgico (Colecistectomía).
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |